• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Sevilla
  • Ponente: JULIAN MANUEL MORENO RETAMINO
  • Nº Recurso: 803/2021
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
  • Ponente: MANUEL GUILLERMO ALTAVA LAVALL
  • Nº Recurso: 562/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA FERNANDA NAVARRO ZULOAGA
  • Nº Recurso: 2169/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 188/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: FUNCIONARIOS PUBLICOS
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: MARIA DEL ROCIO MARINA COLL
  • Nº Recurso: 82/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: JAIME GIBERT FERRAGUT
  • Nº Recurso: 675/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Estima el recurso y revoca la sentencia apelada que había desestimado la reclamación de cantidad derivada de un contrato de arrendamiento turístico al entender que no se había probado su existencia. Rechaza dicho argumento recordando que la forma escrita no constituye un requisito indispensable para que un contrato tenga existencia sino que lo esencial es que exista acuerdo de voluntades acerca de los elementos esenciales del arrendamiento, de manera que la prueba practicada permite dar por acreditado que sí se produjo ese acuerdo pues en el relato fáctico se comprenden hechos y manifestaciones de la propia demandada inequívocamente reveladores de que tenía por existente el contrato de arrendamiento para explotación turística litigioso, resultando significativo que la demandada se hallara en posesión de la vivienda y que la ofreciera en el mercado el arrendamiento del inmueble, lo que implica que era conocedora de que estaba contractualmente facultada para explotarlo. Entiende de aplicación la doctrina de la cláusula rebus sic stantibus por la pandemia COVID 19, pero entiende que ello no libera íntegramente a la demandada de cumplir su obligación pecuniaria, minorando la renta en un porcentaje del 40 %, al considerar que las consecuencias perniciosas de la pandemia han de proyectarse sobre ambas partes y no solo sobre la arrendadora.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ESTER VIDAL FONTCUBERTA
  • Nº Recurso: 405/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE LUIS VALDIVIESO POLAINO
  • Nº Recurso: 530/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: ALEJANDRO FRANCISCO GIMENEZ MURRIA
  • Nº Recurso: 170/2022
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: JUANA MARIA UNANUE ARRATIBEL
  • Nº Recurso: 318/2023
  • Fecha: 22/05/2023
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.